Celebramos el Día Mundial Contra el Cáncer. Podríamos ponernos melancólicos,
acercaros la historia de alguno de esos muchos hombres y mujeres que viven con
la enfermedad en primera persona, pero hemos decidido que para seguir adelante
con algo tan duro como es el cáncer hay que ser valiente, paciente y adquirir
un compromiso: no perder la batalla. Por ello, queremos saber cómo espacios como
la Fundación Ángela Navarro logran que el
día a día tenga un prisma diferente.
Qué hacen desde la Fundación
Ángela Navarro
Hablamos con la reconocida peluquera sobre los orígenes de dicha
fundación. Fuera de la pasarela Cibeles, de las celebrities que pasan por sus
salones, también ha querido poner su granito de arena en el mundo de la
estética. “La creación de esta fundación sirve para canalizar las ayudas de una
forma coherente y seria”, asegura Ángela.
Llevan con este proyecto desde el año 2002 trabajando
junto a la Asociación Española de
Estética Reparadora Integral (AEERI). Como bien subraya Navarro “desde esta
Asociación se ayuda a pacientes oncológicos y con cualquier otra patología que
conlleve cambios estéticos”. Sin duda, una labor muy delicada y especialmente
desarrolladora de la sensibilidad. El alto choque emocional es el gran
protagonista en este trabajo como nos cuenta Ángela: “Es una experiencia muy
intensa. El trabajo es muy
gratificante porque estas ayudando a personas que están pasando
por un momento muy complicado”. Evidentemente, hay tantas reacciones como
pacientes y ella misma hace hincapié en que “hay personas que llevan muy mal el
proceso de la enfermedad pero también hay gente muy optimista y vital”.
En la Fundación Ángela Navarro enseñan a los pacientesa
enfrentarse a los cambios estéticos ante los
agresivos tratamientos. “La labor de
formación es esencial: tomar medidas a tiempo para que los cambios sean lo
menos traumático posible es básico para nosotros”, dice la consagrada
estilista.
Emprender un proyecto de este tipo no ha sido fácil, a pesar de
que Ángela Navarro lleva en el mundo de la estética toda su vida profesional.
Ella misma reconoce que creía que el trabajo con pacientes con cáncer le iba a
resultar sencillo debido a que trabaja con pelucas en los desfiles pero no
tarda en exclamar: “¡No sabes lo equivocada que estaba! Los cuidados de la piel de estos pacientes son muy específicos
porque están inmunodeprimidos y cualquier herida supone un problema serio”.
EVOLUCIÓN DE LA ESTÉTICA
ONCOLÓGICA
La estética para pacientes oncológicos ha experimentado una gran evolución y propone
soluciones para todos ellos, pero no siempre esto ha sido así. Como reconoce la
peluquera: “cuando yo empezaba a trabajar en esta área nosencontrábamos con personas que se pegaban la
peluca al cuero cabelludo y al ir a levantarla era
un verdadero desastre de heridas y úlceras: eso, afortunadamente ha cambiado y
la gente está cada vez más concienciada de que es algo malo, que el cuero cabelludo tiene que
respirar y tenemos que cuidarlo para que el cabello
salga sano una vez terminado el tratamiento”.
ESTÉTICA PARA PACIENTES CON CÁNCER
Nuestra
entrevistada aconseja a sus clientes con cáncer que “se pongan manos a la obra en
cuanto sean diagnosticados” porque “el tomar decisiones en cuanto a la imagen y
empezar a cuidar la piel, el cuero cabelludo y las uñas es fundamental para que
el impacto de los tratamientos médicos sea el menor posible”. La mayoría de los
pacientes acuden a los centros de estética
de Ángela Navarro para mantener su imagen, para no verse deteriorados y
ese es uno de los puntos fuertes: “Los principales objetivos son devolverles la
normalidad estética, ayudarles a enfrentarse
a los espejos, ya que el cáncer es una enfermedad que te mira a la
cara día a día, los efectos secundarios que tiene nos recuerdan constantemente
que estamos enfermos”. Y esto lo consiguen de distintas maneras; siempre con
cuidados de la imagen como son por ejemplo el maquillaje: el camuflaje de la
caída de las cejas y las pestañas, o enseñarles a ponerse la peluca o un pañuelo.
El cuidado de la piel es otra de las metas, al igual que el
cuidado del cuero cabelludo. Para ello hay que “mantener los niveles de
hidratación lo más elevados posible utilizando productos que no contengan sustancias perjudiciales como alcoholes, perfumes, parabenes”, argumenta Navarro. El cuidado de las pelucas es uno de los
aspectos más trabajados por Ángela y todo su equipo ya que reconoce “las
pelucas naturales requieren de más atenciones porque son más delicadas”, es por
eso que recomienda que las laven y las peinen en los
centros. Aprovechamos la ocasión para acercaros las direcciones en Madrid de los
centros donde podemos acudir para este tipo de tratamientos están en Goya, 54 (914310717)
y en el Callejón de Jorge Juan, 12 (915772956) Para más información puedes
acudir a la web: www.angelanavarro.com
Sandra
Estupendo!!
ResponderEliminarSandra,siempre tienes cosas interesantes que contar. Felicidades.
Julia
Muy de acuerdo con Julia.
ResponderEliminar¡Buen trabajo, Sandra!