Seguramente que a vosotras también os ha pasado.
Habéis llegado a la tienda de cosméticos, esa a la que siempre acudís para
haceros con vuestra base de maquillaje, máscara de pestañas y todo el arsenal
de belleza y en el momento de seleccionar una crema se os ha nublado la mente y
la gran batalla se ha desatado. No os preocupéis, a todas las mujeres nos ha
ocurrido alguna vez. Entre tanta crema de día y de noche cualquiera se aclara.
Cuál elegir
Por eso, hoy en Pretty & Fashion Girls queremos
ofrecerte la solución a la duda eterna. ¿Qué tipo de crema debo comprar y por
qué?
Para ello contamos con Marta
Montesinos, farmacéutica especializada en dermatología.
En primer lugar, tenemos que diferenciar entre las cremas de día y de noche.
Marta nos comenta que la característica fundamental es “la concentración de los
principios activos y su textura” Ella misma nos recomienda que cuando vayamos a
comprar una crema de día nos fijemos en una hidratante que “contenga protección solar”, porque de este
modo nos protegeremos de todos los agentes externos como son “el sol, la
contaminación o el frío”. Para
Montesinos, la crema de noche nos ayuda a reafirmarnos
debido a sus nutrientes. Y es “durante la noche cuando nuestra piel mejor absorbe
los principios activos”. Debemos de
pensar que la diferencia en el mercado de cremas de día y de noche no existe
únicamente para el beneficio de los fabricantes, sino como bien indica Marta la
se da esta dualidad porque “actúan de
distinta manera. Siempre en función del grado de penetración en nuestra piel.
Como ejemplo nos pone los sérums, que
son las cremas que inciden de manera más superficial, es decir, sobre la dermis
y aportándoles sus propiedades.
La edad de nuestra piel
Superados los veinticinco y con una madre que te
martillea constantemente con el lema “debes empezar a cuidarte” es ineludible
que te cuestiones sobre la edad aproximada en la que comenzar a hacerte con un buen arsenal de cremas. Lo
más seguro es que, en un principio, no tengas que hacer uso más que de una.
Pero como nos señala nuestra experta “la edad en la que debemos empezar a
cuidar nuestra piel depende de cada una de nostras y de cada tipo de piel”.
Marta Montesinos nos recomienda que las adolescentes hagan uso de las limpiadoras
haciendo frente a los primeros signos del acné. Los veinte es una edad
estupenda para hacernos con una hidratante y es “a partir de los 30 cuando
podemos comenzar con las antiarrugas. Una vez superas los cuarenta se pueden
“compaginar las antiarrugas con las reafirmantes. Y con los 50 siempre es
recomendable usar las cremas regeneradoras y reafirmantes”.
La constancia, la clave del éxito
No porque una crema nos cueste un ojo de la cara,
tiene que ser mejor que otra. Seguramente, el precio es uno de los
inconvenientes que más nos retraigan a la hora de adquirir nuestro pequeño
tesoro. Y es qué debemos contemplar, como bien nos indica nuestra
experta en este caso “la relación calidad- precio”. Además no todas las pieles
requieren el mismo tratamiento, por eso podemos decir tantas cremas como pieles
encontremos.
Para Marta Montesinos es fundamental
“la edad de cada una y las necesidades de nuestra piel”. Un análisis de ésta, con un experto que nos
la trate es la base para saber escoger adecuadamente la crema perfecta que va a conseguir que esté
completamente cuidada, adaptándose así a nuestras necesidades. Sin embargo, y
radicalmente convencida Marta nos asegura que: “no existe ningún producto
milagro. Lo que está claro, dice es “que cada crema está formulada con
distintos principios activos que trabajan a diferentes niveles, aportándonos hidratación,
regeneración o propiedades antiarrugas. Pero por eso muy importante, y aquí radica el éxito del
cuidado de la piel, que “seamos constantes y se apliquen diariamente”,
solamente así es como podremos obtener los resultados que tanto ansiamos.
Sandra
Os deseo mucha suerte con el blog. Anotaré vuestras recomendaciones y os seguiré. ¡¡A por ello!!
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarEsperamos tenerte por aquí como lectora ;)
Un beso
Chicas sois estupendas! me alegra haberos conocido a través de twitter, nos hemos seguido hace poco @comounamuneca_ soy.
ResponderEliminarPor eso os sigo por aqui tambien para daros mi apoyo y que tomeis mi mano si necesitais cualquier cosa y espero que os animeis y me visiteis y me sigais, un besazo!
Estamos conectadas!
http://como-una-muneca.blogspot.com.es
Muchísimas gracias Elsa!
EliminarEncantadas de tenerte por aquí, ahora nos pasamos por tu blog... Nos leemos :)
Un beso!